Zona Arqueológica Dzibilchaltún, Mérida
Zona Arqueológica Dzibilchaltún
Zona Arqueológica Dzibilchaltún
4.5
Lugares históricos • Ruinas antiguas
Leer más
Esta ubicación está permanentemente cerrada
Lo que las personas están diciendo
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
Vista completa
¿Qué es el premio Travellers' Choice?
Tripadvisor les otorga el premio Travellers' Choice a los alojamientos, las atracciones y los restaurantes que consistentemente reciben excelentes opiniones de los viajeros y que se clasifican dentro del 10 % de los establecimientos más populares en Tripadvisor.
La zona
Lo mejor cerca
Restaurantes
18 en un radio de 5 km

Bon Bistro
4
2.6 km$$ - $$$ • Italiana • Mexicana • Delicatessen
T Bar Mayab
1
2.6 km$ • Café

Blue Fish
9
3.3 kmMariscos

Casa de Piedra Restaurant - Hacienda Xcanatun
351
3.8 km$$$$ • Mexicana • Internacional • Apto para vegetarianos

Tatemar
63
3.9 km$$ - $$$ • Mexicana • Latina • Mariscos

La Central Gourmet
9
3.8 km$$ - $$$ • Mexicana • Internacional • Española

Mike Daniel's
1
3.8 km$$ - $$$ • Comida rápida • Comedores

Restaurante Liverpool Mérida
14
3.7 km$$ - $$$ • Internacional

Sicomoro
20
3.9 km$$ - $$$ • Italiana • Pizzería
Sushi Central
2
3.9 km$$ - $$$ • Sushi
Atracciones
22 en un radio de 10 km

Museo de Sitio de Dzibilchaltún
239
78 mMuseos de historia

Cenote Xlacah
18
0.7 kmMasas de agua

Cenote X Batun
287
Formaciones geológicas

Gran Museo del Mundo Maya
1,739
Museos especializados

Iglesia de Jesus
61
Iglesias y catedrales

Cerveza Patito
9
4.3 kmCervecerías

Plaza Altabrisa
61
Centros comerciales

The Harbor Merida
10
Centros comerciales

Coliseo Yucatan
6
Campos de juego y estadios

Jardin Botanico Regional Roger Orellana
20
Áreas de naturaleza y vida silvestre • Rutas para senderismo
Hacer un aporte
4.5
1,543 opiniones
Excelente
856
Muy bueno
505
Promedio
140
Mala
23
Horrible
19
mlbolani
Chihuahua, México3 aportes
mar de 2022
Es la segunda vez que lo intentamos. La primera vez estaba cerrado por pandemia. Esta vez estaba tomado por ejidatarios. Una lástima, porque habíamos consultado en Google y decía que estaba abierto.
Escrita el 13 de marzo de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
alexcr77
Ciudad de México, México59 aportes
dic de 2021
De inicio es un ASALTO EN DESPOBLADO, tienes que pagar dos cuotas para entrar, la Local $ 75.00 y la Federal $ 150.00 es total para accesar son $ 225.00 POR PERSONA, así que de entrada la recomendación es ir en DOMINGO, que el acceso es gratis, Y LA PARTE MAS MALA DE TODO ESE DINERO QUE PAGAS, Museo cerrado por "remodelación" no bastaron 2 años de pandemia para terminar una remodelación, cenote cerrado y lleno de lirio acuático, aéreas totalmente descuidadas, con mucha basura por todos lados. los letreros de las explicaciones con las lozas rotas, por lo cual te quedas con una explicación "incompleta" literal, lo único pasable con los sanitarios; ah, pero un acceso y salida muy "avant garde" con lector de QR, totalmente inncesario para mi gusto, ya que todo el dinero que le invierten a esos "avances tecnologicos" mejor lo deberian invertir en la conservación y mantenimiento de la zona arqueologica, tampoco cuentan con libro de sugerencias, cualquier comentario lo tienes que hacer en la pagina del INHA
Escrita el 3 de enero de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Mercedes G
Municipio de León, México25 aportes
ago de 2021 • Familia
Está cerrado porque los ejidatario reclaman pago del gobierno. No vale la pena ir hasta que se resuelva.
Escrita el 13 de agosto de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
qzz
Mérida, México22 aportes
abr de 2021 • Solitario
Increíble y hermoso lugar, su arqueología un sueño, la cancha del juego se pelota, de las más grandes que he visto, y el cenote, es para quedarse a vivir ahí. Sin dudas que volveremos a disfrutar del bello estado que es Yucatan!
Escrita el 12 de abril de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Fredy Aguirre
Mérida, México18 aportes
dic de 2020
Un sitio arqueológico distinto, no tan conocido como Uxmal o Chichen Itzá, pero que vale la pena conocer.
Pros: Caminata larga, hay museo, hay iguanas que puedes ver en los alrededores
Contras: El sol y calor, el camino es un poco largo, usa bloqueador y lleva agua, museo cerrado en pandemia, cenote cerrado por pandemia.
Pros: Caminata larga, hay museo, hay iguanas que puedes ver en los alrededores
Contras: El sol y calor, el camino es un poco largo, usa bloqueador y lleva agua, museo cerrado en pandemia, cenote cerrado por pandemia.
Escrita el 7 de abril de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
JCNNlawyer
Ciudad de México, México322 aportes
mar de 2021 • Familia
Es una zona arqueológica grande y que cuenta con una pirámide principal que es bellísima y que se encuentra alejada de la zona principal.
Recomiendo llevar sombrero o gorra porque el calor y el sol no perdonan, así que para disfrutar hay que ir prevenidos.
Muy cerca de Merida.
Recomiendo llevar sombrero o gorra porque el calor y el sol no perdonan, así que para disfrutar hay que ir prevenidos.
Muy cerca de Merida.
Escrita el 4 de abril de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Confites
55 aportes
feb de 2021 • Amigos
Sorprendidos por las características distintas del lugar. Aunque esta presente la imposición del cristianismo a nuestros antepasados, es Muy bello encontrarte con un cenote dentro de la misma plaza central. (No hay acceso aun a el)
Eso sí subieron los precios de entrada. Lleven credenciales si son alumnos, maestros o hasta de la tercera edad porque no se tientan a cobrar completo el boleto. Lo malo por la pandemia cerrado el museo
Eso sí subieron los precios de entrada. Lleven credenciales si son alumnos, maestros o hasta de la tercera edad porque no se tientan a cobrar completo el boleto. Lo malo por la pandemia cerrado el museo
Escrita el 25 de febrero de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Diego
7 aportes
dic de 2019
Dzibilchaltun no es la única zona arqueológica con un cenote, pero si una de las pocas en a las cuales puedes acceder a ellos, el cenote abierto es perfecto para darse un chapuzón después de haber recorrido la zona arqueológica
Escrita el 11 de noviembre de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
JOSELYM RMZ
Tampico, México31 aportes
dic de 2019
En tu visita al precioso estado de Yucatán no te debes perder la ida a la maravillosa zona arqueológica llamada Dzibilchaltún, que tiene una asombrosa variedad de pirámides donde en primavera podrás observar el equinoccio y en una época del año podrás ver como baja una serpiente por el templo, aunque cuentan los guías que aunque lo estes viendo con tus propios ojos, al momento de grabarlo con tu celular o cámara, no se vera absolutamente nada. También encontraras diversos centro a ceremoniales y templos, como uno llamado el de las 7 muñecas. El cenote que esta dentro de esta zona tiene un tono verde y mucho hojas encima de el, te podría dar un poco de miedo, pues no se distingue que hay debajo del agua, además que en las piedras a veces se encuentran pequeñas serpientes de agua, pero no te debes perder de esta gran experiencia. Llevate gorra y bloqueador pues pasaras mucho tiempo debajo del sol
Escrita el 3 de agosto de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
noeleopoldoeduardor
4 aportes
feb de 2020
Es un lugar de magia de la cultura Maya, esta el templo de las muñecas que en los equinoccios tienen un significado de los conocimientos de Astronomia, Su caminata es excelente llevar repelente no toxico y bloqueador.
Otro punto que recomiendo mucho que se permite nadar en el CENOTE, que es un cenote a nivel del suelo, por lo cual recomiendo llevar traje de baño y toalla. Vale mucho la pena.
Otro punto que recomiendo mucho que se permite nadar en el CENOTE, que es un cenote a nivel del suelo, por lo cual recomiendo llevar traje de baño y toalla. Vale mucho la pena.
Escrita el 29 de abril de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Está abierto el cenote para nadar o sigue cerrado por la pandemia? Gracias!
JCNNlawyer
Ciudad de México, México322 aportes
Hola, hasta donde tengo entendido, sigue cerrado.
Me podria dar los costos de la entrada porfavor
Erik FLores
Mérida, México12 aportes
Costo: Turistas locales y nacionales $97. Turistas extranjeros $120. Niños menores a 12 años, sin costo. Domingos mexicanos con identificación oficial vigente es entrada gratuita. Estacionamiento $20.00
Mary-anne M
Kelowna, Canadá
does anyone know if it is open on Christmas Day ? Or a phone number for the office?
DMGAmes_Iowa
Ames, IA598 aportes
I'm responding, but cannot answer your question. My wife and I went with a tour group last Tuesday.. Did not check on Christmas because we are in Cancun now and will be here for Christmas. I do have one suggestion, however. If you plan to swim in the beautiful cenote, I would advise walking up to the Temple of the 7 Dolls first, then come back and look at the ruins around the Spanish open chapel which is right by the cenote. Then you can leave the site refreshed. Hope you enjoy the site. We did. I also highly recommend Uxmal and Kabah.
Lanece H
Yukon, OK
Does it cost to see the ruins? No tour
d7bythesea
Ensenada, Mexico77 aportes
Yes, but it isn't much. I think it was about $3 or $4 dl. If you have an INAPAM card (Mexico old age card) it is free. You can self-tour. The museum is well worth seeing. There are great changing rooms if you want to swim in the cenote.
Maia
Ciudad de México, México3 aportes
me podrían dar los costos de entrada
DraYanethCantu
23 aportes
Hola. El estacionamiento cuesta 20 pesos.
Entrada: INAH 65 pesos
AAFY ( que es para el estado de Yucatán ) : 42 pesos a los nacionales y 74 pesos a los extranjeros.
Si eres mexicano NO OLVIDES tu IFE o pasaporte.
Saludos!
BamaChick76
2 aportes
I read on the carnival site that backpacks were not allowed inside. Are you allowed to take a small purse or fanny pack?
Serena B
25 aportes
one large back pack was not allowed to come with us. It isn't a far walk. No trouble to carry stuff for a little while!
Veronica G
5 aportes
Cuánto cuesta la entrada por persona ?
Mauricio R
Ciudad de México, México227 aportes
Muy barato como 130 pesos por persona nacional, estudiantes y maestros con credencial gratis y 3era edad. para extranjeros como 270.
mylugorugeles
Bogotá, Colombia2 aportes
Como voy y salgo en transporte publico desde Merida
Darvin Santos
Mérida, México57 aportes
Hola, los colectivos que salen para allá están ubicados ahora en la calle 53 por 61, de referencia verás una tienda Elektra y una de aguas "La Michoacana" y a media cuadra más encontrarás las camionetas que van a Chabekal, te cobrará 8 pesos por persona y después de 30 minutos llegarás al pueblo; ahí verás los mototaxis que te cobrarán 15 pesos por persona. La entrada al museo está alrededor de los 120 pesos para nacionales y 170 aproximadamente para extranjeros. Para regresar verás que afuera están los mismos mototaxis. Suerte!
mylugorugeles
Bogotá, Colombia2 aportes
Como llego y sal go en transporte publico
peregrinoluis
ZARAGOZA2,120 aportes
Buenos días desde España, nosotros contratamos un taxi el día anterior y concertamos el precio, nos recogió en el hotel, nos llevó, esperó durante dos horas, nos regresó a Merida y si no recuerdo mal nos cobró algo asi como 20$, era el año 2012.
Espero te sea de utilidad nuestra experiencia.
Luis
Zaragoza - España
¿Falta algo o hay algo incorrecto?
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfil