Zona Arqueológica de Malinalco
Zona Arqueológica de Malinalco
Zona Arqueológica de Malinalco
4.5
De 10:00 AM a 05:00 PM
Martes
10:00 AM - 05:00 PM
Miércoles
10:00 AM - 05:00 PM
Jueves
10:00 AM - 05:00 PM
Viernes
10:00 AM - 05:00 PM
Sábado
10:00 AM - 05:00 PM
Domingo
10:00 AM - 05:00 PM
Acerca de
Duración sugerida
1-2 horas
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
Vista completa










Las formas más populares de disfrutar de Zona Arqueológica de Malinalco y otras atracciones cercanas
La zona
Dirección
Cómo llegar
- Plaza Aragón • A 3 min. a pie
- Ciudad Azteca • A 8 min. a pie
Comunícate directamente
Lo mejor cerca
Restaurantes
27 en un radio de 5 km
Atracciones
12 en un radio de 10 km
Hacer un aporte
4.5
388 opiniones
Excelente
268
Muy bueno
102
Promedio
17
Mala
1
Horrible
0
Claudia M
Ciudad de México, México21 aportes
nov de 2022
Se necesita un poco de condición física, son cientos de escalones y realmente no es recomendable para niños pequeños, gente de la 3a edad o gente con problemas de movilidad. El lugar es pequeño, único por su arquitectura en América.
Escrita el 19 de diciembre de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
leonorastieglitz
11 aportes
ago de 2022 • Pareja
Vale la pena absolutamente. La vista, la subida, bajada, la naturaleza, el guía, descripción del lugar. Calor aguantable. Legué a las 11 y no había tanta gente.
Escrita el 7 de agosto de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Maria L
Ciudad de México, México12 aportes
jun de 2021 • Familia
Esta muy mal que siga cerrado, es un gran lugar para q lo mantengan cerrado.
Estando en malinalco es muy fácil llegar, y caminar por el centro del lugar.
Estando en malinalco es muy fácil llegar, y caminar por el centro del lugar.
Escrita el 26 de junio de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
donde_chingados_andas
Ciudad de México, México2,967 aportes
nov de 2019 • Familia
Tal vez el principal atractivo de este pueblo mágico, bien conservado e impresionante. Para llegar hay que subir el cerro de los ídolos a través de una larga escalera, por lonque requieres un poco de condición o subirlo poco a poco.
Escrita el 10 de agosto de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
jacobo v
Tenango del Valle, México2 aportes
jun de 2020 • Familia
Muy bonita! Es impresionante la zona arqueológica. El lugar es fabuloso! De los lugares más bonitos cerca de la ciudad de México
Escrita el 7 de junio de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
lorluen
Ciudad de México, México23 aportes
mar de 2020
La zona Arqueológica de Malinalco es un lugar que no debes dejar de visitar. El lugar a pesar de ser pequeño, es simplemente impresionante, y tendrás una hermosa vista del pueblo, recuerda llevar una identificación oficial, ya que si no la presentas, no te van a dejar pasar. La entrada tiene un costo, pero los domingos es gratis.
si quieres tomar video, debes pagar una cuota de 45 pesos.
Al rededor de las 12pm - 1pm, veras la explicación de un nativo de la zona. No olvides llevar zapato cómodo, bloqueador solar y sombrero, porque hace muchísimo calor.
si quieres tomar video, debes pagar una cuota de 45 pesos.
Al rededor de las 12pm - 1pm, veras la explicación de un nativo de la zona. No olvides llevar zapato cómodo, bloqueador solar y sombrero, porque hace muchísimo calor.
Escrita el 15 de abril de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Adriana P
7 aportes
dic de 2019 • Pareja
El sitio
Más significativo de los mexicas fuera de Tenochtitlán dado que el sentido de los aztecas era la guerra y aquí se iniciaba a la más alta estirpe de los guerreros. Jaguar y Águila.
Aún hoy posee una energía mágica y poderosa.
Todo México tendría que venir!
Más significativo de los mexicas fuera de Tenochtitlán dado que el sentido de los aztecas era la guerra y aquí se iniciaba a la más alta estirpe de los guerreros. Jaguar y Águila.
Aún hoy posee una energía mágica y poderosa.
Todo México tendría que venir!
Escrita el 25 de marzo de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Omar S
Ciudad de México, México26 aportes
mar de 2020
Es un lugar agradable y bonito para pasear con la familia, sin embargo no lo recomiendo para personas con limitaciones físicas, embarazadas o problemas de condición física.
Hay que subir muchas escaleras para llegar a la zona arqueológica.
Una vista muy bonita estando arriba
Hay que subir muchas escaleras para llegar a la zona arqueológica.
Una vista muy bonita estando arriba
Escrita el 15 de marzo de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Alma Viajera
Guadalajara, México8,258 aportes
ene de 2020 • Pareja
12:00 pm nos dirigimos a la Zona Arqueológica de Malinalco, hay un estacionamiento amplio y muy seguro, $30 pesos por el tiempo que tardes, el clima estuvo favorable, se abre de martes a domingo en un horario de 9:00 a 17:00 horas, con un costo de $65 pesos y en caso mío que decidí usar la cámara un costo de $45 pesos.
Desde el estacionamiento hasta la entrada se tiene que caminar y subir escaleras hasta la entrada de la Zona, después de la entrada, son alrededor de 400 escaleras para subir al Centro Ceremonial que se encuentra en el cerro de los Ídolos, mismas que tendrán que bajar, así que les recomiendo llevar zapatos y ropa cómoda.
La Zona Arqueológica de Malinalco es Patrimonio del Estado y de la Nación, una joya del Imperio Mexica.
Aquí se formó elite guerrera más destacada del imperio mexica; los guerreros se pensaron invencibles, disponían la fuerza solar que los protegía de todo tipo de enemigo. No habían pensado que esa magia iba a desaparecer.
Durante el sitio de la ciudad de Tenochtitlán, en el año de 1521, Hernán Cortés envió al capitán Andrés de Tapia a la cabeza de algunos españoles y muchos aliados, entre ellos de la región de Cuernavaca, a conquistar a Malinalco.
Esto fue motivado por la amenaza que representaba el posible apoyo que podía brindar la elite guerrera que aquí se educaba y que una vez graduada, comandaba al ejercito mexica. Significaba un efecto, un importante refuerzo estratégico para romper el sitio de que era objeto Cuauhtemoc, último gobernante que luchaba por la preservación de la ciudad imperial Tenochtitlán.
Las fuentes históricas cuentan que en una población que se localiza entre Cuernavaca y Malinalco aparentemente en un llano, se llevó a cabo la batalla decisiva que permitió conquistar el lugar. Desde entonces, la guarnición militar fue abandonada, dejándola a merced de los conquistadores quiénes posteriormente, de acuerdo con la política de erradicación de los templos, la destruyeron tomando una gran cantidad de su material constructivo para edificar el Convento Agustino que se localiza en el centro de la población.
Malinalco es un espléndido valle de origen aluvial. Situado a 1800 m, sobre el nivel del mar, está rodeado al noroeste por la Sierra de Joquicingo (a esta altura Sierra de Matlalac); al oeste se encuentra un cordón montañoso que lo separa el valle de Tenancingo y la sierra del Ajusco, que penetra de oriente a occidente.
Una experiencia única, quedé muy sensible ante nuestra historia y con ganas habidas de conocer, explorar e investigar todo lo que pueda, como bien saben, los invito a escribir su propia historia hasta la próxima y buen viaje!!!!
Desde el estacionamiento hasta la entrada se tiene que caminar y subir escaleras hasta la entrada de la Zona, después de la entrada, son alrededor de 400 escaleras para subir al Centro Ceremonial que se encuentra en el cerro de los Ídolos, mismas que tendrán que bajar, así que les recomiendo llevar zapatos y ropa cómoda.
La Zona Arqueológica de Malinalco es Patrimonio del Estado y de la Nación, una joya del Imperio Mexica.
Aquí se formó elite guerrera más destacada del imperio mexica; los guerreros se pensaron invencibles, disponían la fuerza solar que los protegía de todo tipo de enemigo. No habían pensado que esa magia iba a desaparecer.
Durante el sitio de la ciudad de Tenochtitlán, en el año de 1521, Hernán Cortés envió al capitán Andrés de Tapia a la cabeza de algunos españoles y muchos aliados, entre ellos de la región de Cuernavaca, a conquistar a Malinalco.
Esto fue motivado por la amenaza que representaba el posible apoyo que podía brindar la elite guerrera que aquí se educaba y que una vez graduada, comandaba al ejercito mexica. Significaba un efecto, un importante refuerzo estratégico para romper el sitio de que era objeto Cuauhtemoc, último gobernante que luchaba por la preservación de la ciudad imperial Tenochtitlán.
Las fuentes históricas cuentan que en una población que se localiza entre Cuernavaca y Malinalco aparentemente en un llano, se llevó a cabo la batalla decisiva que permitió conquistar el lugar. Desde entonces, la guarnición militar fue abandonada, dejándola a merced de los conquistadores quiénes posteriormente, de acuerdo con la política de erradicación de los templos, la destruyeron tomando una gran cantidad de su material constructivo para edificar el Convento Agustino que se localiza en el centro de la población.
Malinalco es un espléndido valle de origen aluvial. Situado a 1800 m, sobre el nivel del mar, está rodeado al noroeste por la Sierra de Joquicingo (a esta altura Sierra de Matlalac); al oeste se encuentra un cordón montañoso que lo separa el valle de Tenancingo y la sierra del Ajusco, que penetra de oriente a occidente.
Una experiencia única, quedé muy sensible ante nuestra historia y con ganas habidas de conocer, explorar e investigar todo lo que pueda, como bien saben, los invito a escribir su propia historia hasta la próxima y buen viaje!!!!
Escrita el 20 de enero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
GregCowal
Greenville, Carolina del Norte17 aportes
dic de 2019
Un avista espectacular! Falta un poco de cuidado las instalaciones y seguridad. Espero pronto que habrán las partes cerradas.
Escrita el 12 de enero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Saben si está abierto el domingo 6 de junio la zona arqueológica de malinalco?
HORUS S
Ciudad de México, México
Hoy, mes de julio, están operando la zona arqueológica y el exconvento...?
Porque malinalco es pueblo moagico
Adriana P
7 aportes
Porque tiene evidencia de haber sido habitado hace más de 7,000 años prehistóricamente, tiene además una importante zona ceremonial prehispánica Mexica (Azteca) del Post clásico tardío y la leyenda del nacimiento de Huitzilopochtli (colibrí del sur) en este lugar donde el símbolo es el colibrí y además un magnífico convento del SXVI con murales que son un tratado de etnobotanica precolombino. Sus calles empedradas, sus 10 capillas Del XVI donde se asentaban barrios prehispánicos, su comida, su clima y su aire de Pueblo. Es mágico mucho antes de que lo nombraran. Todo albergado en unos cerros maravillosos.

Kelly S
Londres, UK47 aportes
Hola, se puede entrar con perritos?
Areli_2979
Ciudad de México, México3 aportes
No se puede.
Puedo llevar mochilas o las tengo q dejar en el carro?
emigdiodelfin
Naucalpan de Juárez, México20 aportes
Si se puede subir con mochilas!!!!
Saludos
Sobre las atracciones (tianguis, exconvento, el cerro...) hay un día de la semana que no estén abiertas al público.
YitaJackson
Ciudad de México, México213 aportes
El exconvento esta cerrado desde el temblor de septiembre pasado y la zona arqueológica no abre los lunes.
El tianguis no sabría decirte.
Yosrouge
Ciudad de México, México
Hola ¿La zona arqueológica esta lejos del centro del pueblo? ¿Cómo llego a ella? ¿Aproximadamente en cuanto tiempo se recorre toda la zona arqueológica? y ¿Cuanto cobra un guía?
Gracias
Carlos Omar S
Calgary, Canadá56 aportes
La zona Arqueológica está a menos de 10 min del centro caminando y a 3 min en auto.
Para subir desde la base de la entrada son aprox. 25 min de escalinata y arriba no mas de 30-40 min. Realmente la vista del pueblo, los cerros aledaños y en si la pirámide depende de tu estancia.
Olivier H
México Central y Costa del Golfo, México
Buenas Tardes!
Disculpen,cuanto cuesta la entrada a Zona archeologica?
Saludos a todos!
Flor M
Ciudad de México, México54 aportes
Cuesta $50MXN pero si llevas credencial de maestro, estudiante o de la tercera edad es gratis. Además tienes que tener en cuenta si quieres que en el templo te den un tour guiado, para darle una propina al guía.
¿Este es tu perfil de Tripadvisor?
¿Es el propietario o administrador de este establecimiento? Solicite su perfil gratis para responder las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Solicita tu perfilZona Arqueológica de Malinalco - Qué SABER antes de ir (ACTUALIZADO 2023) - Tripadvisor
Preguntas frecuentes sobre Zona Arqueológica de Malinalco
- Hoteles cerca de Zona Arqueológica de Malinalco:
- (15.32 km) Gran Hotel Ciudad De Mexico
- (15.52 km) Hotel Historico Central
- (13.45 km) Courtyard by Marriott Mexico City Vallejo
- (15.17 km) Zócalo Central
- (14.93 km) Hotel Catedral
- Restaurantes cerca de Zona Arqueológica de Malinalco:
- (0.45 km) Shakey's Pizza Aragón
- (13.54 km) La Vicenta
- (12.75 km) Salute Food & Bar
- (14.65 km) Dalis pizzeria italiana
- (15.17 km) El Balcón del Zocalo