1,920Opiniones13Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 517
- 532
- 382
- 266
- 223
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
+1
Gran lugar. Conserva mucho la originalidad que los griegos y luego los romanos hicieron ahí. Muy bien conservado. Vale la pena hacer una visita guiada.
Leer más
Fecha de la experiencia: septiembre de 2020
2 votos útiles
Útil
Opinión sobre: Un encantador viaje de Siracusa
Se trata del sitio arqueológico más extenso e importante de la ciudad de Siracusa. Cuenta con muchísimos monumentos, entre los cuales se destacan: el anfiteatro de la época de ocupación romana, el teatro de arquitectura griega que es el lugar más importante del Parque. Según los historiadores, el dramaturgo Esquilo representó allí una de sus tragedias. También cuenta con canteras para extracción de piedras (latomías), que en la actualidad funcionan como amplios jardines. Cerca de una de ellas se encuentra el Orecchio di Dionisio, caverna con forma de oreja en donde se pueden provocar largos ecos. Hay algunos sectores del Parque que no se hallan habilitados al público. Quien pase por esta ciudad no puede dejar de conocer este lugar. Visita altamente recomendable.…
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2019
2 votos útiles
Útil
Ubicado cerca a la zona comercial de Siracusa, el parque Arqueológico merece la visita. La única observación que tengo, es el poco orden al momento de comprar las entradas. Los lugares, a mi parecer más sorprendentes, son el gran teatro griego, la oreja de Dionisio y el anfiteatro romano. El gran tamaño del primero, sus vistas a parte de la ciudad y su parte superior donde hay unas pequeñas grutas con caídas de agua, te dan una idea de la Neápolis. La segunda, una latomía o cueva artificial, tiene una buena acústica y de acuerdo a la leyenda dice que el pintor Caravaggio le dió este nombre por el parecido con una oreja y porque Dionisio I, Tirano de Siracusa, utilizó esta cantera de piedra caliza para encerrar a los Atenienses para que trabajaran y probablemente para poder escuchar sus planes. El anfiteatro romano, si bien no es tan grande, el verde que ha cubierto buena parte de la obra, le da un bello aspecto. Por fuera y dentro del parque, hay opción de comprar recuerdos de la visita. Para una visita tranquila, recomendaría un mínimo de 2 horas y si van a comienzos de Junio, pueden comprar entradas para el festival de teatro greco, el cual se da en el gran teatro. …
Leer más
Fecha de la experiencia: junio de 2019
1 voto útil
Útil
+1
Si estás en Siracusa merece la pena ver el teatro que está en el Parque arqueológico. Está excavado, no construido piedra sobre piedra. Muy bonito. También está la oreja de Dioniso
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2019
1 voto útil
Útil
Si se acude a Siracusa en coche de alquiler, recomiendo una buena opción de aparcamiento en Parking Paradise, en Viale Giuseppe Agnello, muy cerca de una de las entradas al parque arqueológico. Recomiendo acudir a la visita a una hora temprana, para que dé tiempo a ver el parque en toda la mañana, finalizando a la hora de la comida. Así mismo es aconsejable, si así se desea, usar protección solar y llevar agua y comida propia (dentro del recinto de parque, junto al anfiteatro, hay una cafetería donde se puede comer y hay baño, pero encuentro más cómodo llevar mi propia comida, y más barato). El Parque de la Neápolis muestra, ante todo, la expansión romana de la ciudad de Siracusa, más allá del casco antiguo de la Ortigia, sin olvidar algunos de los más destacados monumentos griegos. El orden de la visita que recomiendo, si se entra por Viale Giuseppe Agnello, es, en primer lugar, el Teatro, el más grande de toda Sicilia (por delante del teatro de Taormina), excavado en la roca y desde cuya parte más alta puede verse el mar. A continuación, las Latomías y la Oreja de Dionisos, espacios donde los siracusanos encerraban a los prisioneros de guerra y los obligaban a excavar la roca hasta morir de agotamiento, y finalmente, pasando brevemente para admirar el altar de Hierón, el Anfiteatro romano, también parcialmente excavado en la roca. No es el yacimiento más espectacular que haya disfrutado, debido a que, dado el estado de conservación, tanto las latomías como el altar y el anfiteatro solo eran parcialmente visitables, quedando muchos espacios abandonados a la vegetación y el descuido. Pero de todos modos, es una visita imprescindible si se acude a Siracusa. La tarde del mismo día puede aprovecharse, por ejemplo, en visitar el Museo Arqueológico, a escasa distancia caminando desde el parque, y con la colección más completa del este de la isla.…
Leer más
Fecha de la experiencia: mayo de 2019
1 voto útil
Útil