38Opiniones3Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 15
- 13
- 9
- 1
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
Es un museo pequeño y no muy bien cuidado pero interesante para conocer la evolucion de Bolivia desde la +epoca Preinca.
Leer más
Fecha de la experiencia: mayo de 2019
1 voto útil
Útil
El museo posee el fósil más antiguo del hombre por este lado del mundo. Se le llama el Hombre de Jayhuayco. Tiene otras joyas precolombinas. El espacio es un poco pequeño.
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2017
1 voto útil
Útil
Este museo tiene cerca de 40.000 piezas arqueológicas, etnográficas y paleontológicas, aunque expone sólo 1000, clasificadas e inventariadas en su mayoría procedentes del Departamento de Cochabamba y otras regiones de Bolivia. Posee una colección de pergaminos de cuero y discos de arcilla que son representaciones gráficas de oraciones y rezos católicos, los cuales fueron utilizados por la Iglesia para evangelizar a los indígenas. El “Hombre de Jaihuayco”, es una pieza de valor incalculable del museo y con sus más de 10.000 años de antigüedad, se ha convertido en casi en el testigo más importante sobre la vida del hombre americano en sus primeras etapas.…
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2016
Útil
Museo bien céntrico, situado en la esquina de la calle Jordán con Nataniel Aguirre. Para pasar una hora más o menos, sin ser una de las principales atracciones de la ciudad. Entrada muy económica. Combina paleontología, arqueología y etnografía en diferentes salas, desde una perspectiva histórica temporal, centrada en la región cochabambina. A destacar las momias y algunas cerámicas. Algo anticuado, le falta modernizar la presentación y la iluminación y mejorar algunos carteles explicativos.…
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2017
Útil