6Opiniones0Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 1
- 3
- 2
- 0
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
Actualmente, este gran castillo se encuentra dentro de un Colegio. Sólo se distingue claramente la Torre del Homenaje, con algo más de 20 mts de altura, dominando justamente la llamada Plaza del Duque de Cabra, centro neurálgico del pueblo.
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2020
2 votos útiles
Útil
+1
Esta fue la pregunta que me hizo mi buen amigo y profesor de inglés, Malcolm Defries, hace breves fechas y la verdad es que no supe que calificativo aplicar a esta espléndida, llamémosle Villa. Lo que si le supe decir es que fue y es la cuna de dos eminentes literatos como, han sido y son, don Juan Valera y José Calvo Poyato. También le comenté que dentro de ella se encuentra un castillo árabe. Conocido como castillo de los Condes de Cabra, es hoy propiedad de las RR.MM. Escolapias y guarda, entre otras joyas, la puerta de hierro del recinto donde se supone estuvo encerrado Boabdil el Chico después de su derrota en la batalla de Lucena. El patio de las columnas. El salón ochavado, una soberbia sala, de estilo árabe, con un magnifico artesonado por techo, situada en la torre del homenaje, y desde cuyas ventanas, geminadas, se puede apreciar una bella panorámica de la villa y de las sierras circundantes. Le comenté, así mismo, sobre la existencia del palacio de estilo árabe, que llamaremos del Duque de Sessa, y que aledaño al castillo, es hoy sede del Convento de las RR.MM. Franciscanas. Joya entre las joyas, alberga, aparte de su espléndida fachada y de sus bellos arcos y artesonados, una pérgola digna de admiración. Y, en fin, le hablé de algunas otras cosas que normalmente no aparecen en las guías de turismo, como: De la verja de hierro que, diseñada por el italiano Enrique Daverio, cierra el jardín de la Fundación Escolar Vizcondesa de Termens. Esta Fundación, regentada por las Hijas de la Caridad de San Vicente Paúl, alberga el mausoleo de la Vizcondesa, una de las obras cumbre funerarias de Mariano Benlliure. O del techo con la bóveda celeste que cubre uno de los despachos de dirección del Instituto Aguilar Eslava O del Casino de Cabra, en dónde después de una jornada de turismo se puede descansar en su bello y típico patio rodeado de flores y columnas. O de...…
Leer más
Fecha de la experiencia: julio de 2018
1 voto útil
Útil
+1
fue levantado por los musulmanes sobre construcciones romanas. Fue conquistado por San Fernando y sufrió diferentes reformas en época cristiana, siendo de gran importancia en las campañas bélicas de Umar IBn Hafsum y los califas de Córdoba. En él nació Enrique II. La Torre del Homenaje, su estructura más peculiar, con más de 20 m de altura.…
Leer más
Fecha de la experiencia: abril de 2018
Útil
Lo principal de este castillo son las vistas que tiene de Cabra y de las montañas cercanas. Posee una bonita historia que te cuenta el encargado del lugar.
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2017
Útil
La visita al Castillo de los Duques de Sessa, y en general al barrio de la Villa de Cabra, es una lección de historia desde la época Íbera a la Reconquista. El Castillo en concreto merece ser visitado con un guía, ya que la información del contexto histórico del desarrollo del castillo, de la torre del homenaje y del palacio lo merecen. Recomiendo organizar la visita con la oficina de turismo de Cabra, que se encuentra junto al palacio.…
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2016
Útil