Nos atravesamos a La Iglesia de San Servacio y entramos a dar gracias a Dios por permitirnos, cumplir nuestros itinerarios con su gran bendición y cumplir nuestros sueños los cuales compartimos, viajar por México juntos y tomados de la mano.
Su torre gloriosa, sujeta cañones que sirvieron para recuperar la ciudad en 1848, de hombres rebeldes que iniciaron la Guerra de Castas. Edificaciones con historia que nos permiten caminar por la historia.
Uno de los lugares más visitados en Valladolid, la Iglesia de San Servacio, pero no siempre fue así, 1703 fue remodelada, cambiando su entrada, este evento fue conocido en la ciudad como "el crimen de los alcaldes".
En un principio la entrada se encontraba por la calle 42, calle por la cual encontramos dos esculturas que representan a San Pedro y San Pablo que ahora se observan en los costados, originalmente éstos custodiaban la entrada del templo.
En la parte alta de la iglesia se encuentra un reloj que ha prevalecido a lo largo de los años, gracias a los cuidados de una familia de relojeros propios de este lugar; se encuentran también dos torres con campanarios, en la punta dos cruces labradas en piedra color blanco, una en cada torre, contrastan con el color de la iglesia.
Tiene un enorme atrio, su interior es sencillo y pudimos estar un momento en el silencio y tranquilidad del lugar #almaviajera #iglesia #catedral #valladolidpueblomagico #yucatan #valladolidyucatan #turismolocal #religion #pueblosmágicosdeméxico #graciasadios